𝙴𝚕 𝚍𝚎𝚜𝚒𝚗𝚏𝚎𝚌𝚝𝚊𝚗𝚝𝚎 𝚙𝚊𝚛𝚊 𝚖𝚊𝚗𝚘𝚜 𝚜𝚎 𝚑𝚊 𝚌𝚘𝚗𝚟𝚎𝚛𝚝𝚒𝚍𝚘 𝚎𝚗 𝚞𝚗 𝚊𝚛𝚝í𝚌𝚞𝚕𝚘 𝚍𝚎 𝚙𝚛𝚒𝚖𝚎𝚛𝚊 𝚗𝚎𝚌𝚎𝚜𝚒𝚍𝚊𝚍, 𝚎𝚜𝚙𝚎𝚌𝚒𝚊𝚕𝚖𝚎𝚗𝚝𝚎 𝚙𝚊𝚛𝚊 𝚕𝚘𝚜 𝚑𝚊𝚋𝚒𝚝𝚊𝚗𝚝𝚎𝚜 𝚍𝚎 𝚕𝚊𝚜 𝚐𝚛𝚊𝚗𝚍𝚎𝚜 𝚞𝚛𝚋𝚎𝚜. 𝚂𝚎 𝚛𝚎𝚌𝚘𝚖𝚒𝚎𝚗𝚍𝚊 𝚍𝚎𝚜𝚒𝚗𝚏𝚎𝚌𝚝𝚊𝚛𝚜𝚎 𝚎𝚗 𝚎𝚕 𝚝𝚛𝚊𝚗𝚜𝚙𝚘𝚛𝚝𝚎 𝚙ú𝚋𝚕𝚒𝚌𝚘, 𝚌𝚊𝚏𝚎𝚝𝚎𝚛í𝚊𝚜, 𝚛𝚎𝚜𝚝𝚊𝚞𝚛𝚊𝚗𝚝𝚎𝚜 𝚢 𝚝𝚒𝚎𝚗𝚍𝚊𝚜. 𝙴𝚜𝚝𝚊 𝚎𝚜 𝚞𝚗𝚊 𝚎𝚡𝚌𝚎𝚕𝚎𝚗𝚝𝚎 𝚙𝚛𝚎𝚟𝚎𝚗𝚌𝚒ó𝚗 𝚌𝚘𝚗𝚝𝚛𝚊 𝚕𝚘𝚜 𝚟𝚒𝚛𝚞𝚜 𝚢 𝚞𝚗 𝚌ó𝚖𝚘𝚍𝚘 𝚖é𝚝𝚘𝚍𝚘 𝚙𝚊𝚛𝚊 𝚖𝚊𝚗𝚝𝚎𝚗𝚎𝚛 𝚕𝚊 𝚕𝚒𝚖𝚙𝚒𝚎𝚣𝚊.
𝙸𝚍𝚎𝚊𝚜 𝚎𝚗 𝟻 𝚖𝚒𝚗𝚞𝚝𝚘𝚜 𝚝𝚎 𝚘𝚏𝚛𝚎𝚌𝚎𝚛á 𝟸 𝚜𝚒𝚖𝚙𝚕𝚎𝚜 𝚢 𝚎𝚏𝚎𝚌𝚝𝚒𝚟𝚘𝚜 𝚖é𝚝𝚘𝚍𝚘𝚜 𝚙𝚊𝚛𝚊 𝚑𝚊𝚌𝚎𝚛 𝚍𝚎𝚜𝚒𝚗𝚏𝚎𝚌𝚝𝚊𝚗𝚝𝚎 𝚍𝚎 𝚖𝚊𝚗𝚘𝚜 𝚎𝚗 𝚌𝚊𝚜𝚊. 𝙴𝚕 𝚙𝚛𝚘𝚌𝚎𝚜𝚘 𝚍𝚎 𝚙𝚛𝚎𝚙𝚊𝚛𝚊𝚌𝚒ó𝚗 𝚝𝚎 𝚝𝚘𝚖𝚊𝚛á 𝚍𝚎 𝟷𝟶 𝚊 𝟷𝟻 𝚖𝚒𝚗𝚞𝚝𝚘𝚜.
Qué necesitarás

- Recipiente de cristal o plástico de más de 1 litro con tapón de rosca.
- Vaso medidor.
- Pequeños frascos de plástico para que sea cómodo llevar contigo el antiséptico elaborado.
Técnicas de seguridad
- Ten cuidado: los productos a base de alcohol son extremadamente inflamables.
- No dejes los ingredientes y el antiséptico elaborado en lugares de fácil acceso y mantenlos alejados de los niños.
- No respires ni consumas el contenido.
- Si tiras antiséptico en el suelo, límpialo inmediatamente, ya que, debido a la glicerina, es posible que alguien pueda resbalarse al pisarlo.
Antiséptico a base de etanol

Ingredientes para elaborar 1 litro de antiséptico:
- 830 ml de etanol (no menos del 60 %).
- 40 ml de agua oxigenada (al 3 %).
- 15 ml de glicerina (al 98 %).
- 115 ml de agua destilada o hervida.
Método de elaboración:
- Vierte el alcohol en un recipiente.
- Agrega el agua oxigenada.
- Antes de medir la glicerina, enjuaga el vaso medidor con agua hervida previamente enfriada, ya que, debido a la viscosidad del líquido, este puede pegarse en los bordes del recipiente.
- Agrega la glicerina.
- Agrega el agua hervida previamente enfriada o agua destilada.
- Cierra el recipiente con la tapa.
- Para mezclar el líquido, agítalo ligeramente.
- Para que sea cómodo de usar, traspasa el antiséptico obtenido a un pequeño recipiente.
Antiséptico a base de alcohol isopropílico

Ingredientes para elaborar 1 litro de antiséptico:
- 750 ml de alcohol isopropílico (no menos del 70 %).
- 40 ml de agua oxigenada (al 3 %).
- 15 ml de glicerina (al 98 %).
- 195 ml de agua destilada o hervida.
Método de elaboración:
- Vierte el alcohol isopropílico en el recipiente.
- Agrega el agua oxigenada.
- Antes de medir la glicerina, enjuaga el vaso medidor con agua hervida previamente enfriada, ya que, debido a la viscosidad del líquido, este puede pegarse en los bordes del recipiente.
- Agrega la glicerina.
- Agrega el agua hervida y previamente enfriada o agua destilada.
- Cierra el recipiente con la tapa.
- Para mezclar el líquido, agítalo ligeramente.
- Para que sea cómodo de usar, traspasa el antiséptico obtenido a un pequeño recipiente.
Consejos
- Para una efectiva desinfección, utiliza productos con una concentración de etanol mayor al 60 % y de alcohol isopropílico mayor al 70 %.
- No utilices alcohol como antiséptico sin agregarle el resto de los componentes, ya que esto puede provocar resequedad en la piel y la aparición de microfisuras, en las cuales pueden entrar bacterias.
- La glicerina es necesaria para suavizar tu piel y evitar lesiones.
- Para que el antiséptico tenga un olor agradable y humecte tu piel, puedes prepararlo utilizando gel humectante con aloe vera.
- Al desinfectante casero también puedes agregarle aceite de árbol del té, el cual es considerado un antiséptico natural y tiene un efecto beneficioso en la piel. Se disolverá en el etanol.
- Antes de usar el antiséptico, deja reposar los frascos durante 72 horas para que se destruyan los organismos dañinos que pudieran encontrarse dentro de ellos.